Deturismo.ar
Compartí

Avistaje de ballenas en Puerto Madryn

El espectáculo natural de la Reserva Faunística de la Península de Valdés

20 Noviembre de 2020

multimedia.normal.aec4dcd95e82d082.436875627574202d2062616c6c656e615f6e6f726d616
multimedia.normal.aec4dcd95e82d082.436875627574202d2062616c6c656e615f6e6f726d616

Puerto Madryn es una de las playas patagónicas más visitadas, no solo por sus costas largas y calmas, sino porque posee el mejor espectáculo que la fauna puede brindar: el avistaje y apareamiento de la ballena franca austral.

El mar amplio y las costas ventosas acompañan el viaje desde Puerto Madryn a la Península de Valdés donde se accede a la naturaleza en su máxima expresión a través de la flora y fauna tanto acuática como terrestre. El recorrido permite cruzarse con guanacos, choiques, zorros, maras, piches y zorrinos siendo un mundo de atracciones para los niños.

La Península Valdés es un accidente costero sobre el Mar Argentino que forma parte de los nueve Patrimonios de la Humanidad declarado por la Unesco y alberga la Reserva Faunística que posee la segunda población de ballenas más grandes del mundo junto a la mayor colonia reproductiva de Pingüino de Magallanes. Estas comunidades de animales libres se encuentran accesibles para los visitantes siendo una especie de acuario a cielo abierto.

Algunas embarcaciones ofrecen el paseo para visualizar de cerca a las famosas ballenas con las colas erguidas sobre el mar. El espectáculo natural que brindan estos mamíferos en su propio hábitat, genera emoción porque transmiten ternura y adrenalina simultáneamente. Hay que estar dispuesto a mojarse ya que si bien esos enormes seres acuáticos son pacíficos no están adiestrados.